Archivo

“USO DE LAS TIC EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA PERSONAS MAYORES». CELEBRACIÓN “DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES”

Madrid, 1 de octubre de 2014, de 11,00 h a 12, 00 h
Salón de actos del Imserso – Avda. de la Ilustración s/nº-c/v  Ginzo de Limia 58

El 1 de octubre se conmemora el “Día internacional de las personas mayores”,  con tal motivo el IMSERSO ha invitado a la Asociación  Estatal de programas Universitarios de Personas Mayores (AEPUM),  a participar en dicha celebración con el objeto de presentar el estudio “USO DE LAS TIC EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA PERSONAS MAYORES». Realizado dicho estudio bajo el patrocinio de DORO, empresa líder en el ámbito de las tecnologías de  la comunicación adaptadas a personas mayores,  dicha investigación  se ha desarrollado en el marco de la AEPUM, con la participación de 40 universidades y  5.390 alumnos pertenecientes a las mismas que han participado en la encuesta base del citado estudio.

Los resultados obtenidos arrojan una actualizada radiografía de la situación del uso de las tecnologías de la información y comunicación por personas mayores entre 50 y los 95 años y que actualmente cursan estudios universitarios para mayores en España. Dicho estudio y los resultados extraídos servirán para potenciar los procesos formativos con el objeto de mejorar las competencias y conocimientos en TICS entre las personas mayores  y además promover en el ámbito de la investigación y la tecnología el desarrollo de sistemas y productos más adaptados a  las necesidades, demandas y perfiles de  estos usuarios mayores que han crecido de forma exponencial. 

DORO     Logo AEPUM

Más Información sobre el programa

Más información sobre el estudio: ESTUDIO NACIONAL DEL USO DE LAS TICS EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA PERSONAS MAYORES

Enlace a Día Internacional Personas Mayores – IMSERSO

Nota de prensa «Actualidad Universitaria UA»

Enlace a la Galería de Fotos de la Jornada

La Universidad de Vigo acoge las XIII Jornadas Internacionales sobre asociacionismo en los PUMs

La Universidad de Vigo,  acoge las XIII Jornadas Internacionales sobre asociacionismo en los PUMs del 17 al 20 de septiembre de 2014.

Organizadas por las Aulas de Formación Abierta -AFA- la Universidad de Vigo, es la anfitriona de edición de las XIII Jornadas Internacionales sobre asociacionismo entre el alumnado que cursa sus estudios en los Programas Universitarios Para Mayores.

Estas Jornadas del 17 al 20 de septiembre de 2014, llevan por título «LA FORMACIÓN CONTINUA A LO LARGO DE TODA LA VIDA».

Más información sobre las Jornadas y modo de participar en ellas en:  http://www.webs.uvigo.es/xiiijornadassenior/index.php/es/

20 AÑOS DE LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES (1993-2013): CARTAS NAÚTICAS PARA EL VIAJE. VIEJOS RETOS, NUEVOS RETOS . V SEMINARIO DE TRABAJO UPSA.

Con motivo del 20 aniversario del Programa Universitario de la Experiencia, la Universidad Pontificia de Salamanca, ha organizado el V Seminario de Trabajo que celebraremos el 14 y 15 de octubre de 2013.
Llevará por título: 20 AÑOS DE LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES (1993-2013): CARTAS NAÚTICAS PARA EL VIAJE. VIEJOS RETOS, NUEVOS RETOS, y está organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca, en colaboración con AEPUM, la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas y la Junta de Castilla y León.
El V Seminario de Trabajo, está especialmente dirigido a los profesores e investigadores de las Universidades socias de AEPUM, aunque también participarán algunos alumnos y miembros de la UPSA, que conmemoran su 20 aniversario en este mismo acto. Durante dicho seminario se analizarán diversos aspectos relacionados con las Enseñanzas Específicas que ofrecen los Programas Universitarios para Mayores.

Índice de Contenidos

  1. Programa Jornadas
  2. Acuerdos
  3. Evaluación de las Enseñanzas. D. Alfredo Jiménez Eguizábal. Universidad de Burgos.
  4. Institucionalización de los PUPMs. D. Juan Antonio Lorenzo Vicente. AEPUM.

 

Programa de las Jornadas

Con motivo del 20 aniversario del Programa Universitario de la Experiencia, la Universidad Pontificia de Salamanca, ha organizado el V Seminario de Trabajo que celebraremos el   14 y 15 de octubre de 2013.

Llevará por título: 20 AÑOS DE LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES (1993-2013): CARTAS NAÚTICAS PARA EL VIAJE. VIEJOS RETOS, NUEVOS RETOS, y está  organizado por  la Universidad Pontificia de Salamanca, en colaboración  con AEPUM, la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas y la Junta de Castilla La Mancha.

El V Seminario de Trabajo, está especialmente dirigido a los profesores e investigadores de las Universidades socias de AEPUM, aunque también participarán algunos alumnos y miembros de la UPSA, que conmemoran su 20 aniversario en este mismo acto. Durante dicho seminario se analizarán diversos aspectos relacionados con las Enseñanzas Específicas que ofrecen los Programas Universitarios para Mayores.

Contenido:

Estará organizado en torno a  cuatro apartados:

  1. La conmemoración del veinte aniversario del Programa: Universidad de la Experiencia-UPSA (Inicio de los PUM).
  2. El planteamiento general sobre las perspectivas que nos han venido preocupando y ocupando a lo largo de estos años.
  3. El estudio en Seminario del tema La percepción del profesorado sobre los Programas de Mayores para analizarlo entre todos y aportar ideas que nos permitan consensuar un cuestionario  común para varias Universidades y cuyos resultados pueden ser ayudar a la mejora de los PUMs.
  4. Propuesta para seguir trabajando en el reto de la Institucionalización de los PUMs.

PROGRAMA

V Seminario de Trabajo 14 y 15 de octubre de 2013. Salamanca

20 AÑOS DE LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES (1993-2013):

CARTAS NAÚTICAS PARA EL VIAJE. VIEJOS RETOS, NUEVOS RETOS

BALANCE Y PERSPECTIVAS

“No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, sino sólo si marchamos por el mismo camino” (GOETHE).

Programa:

LUNES 14 de octubre de 2013

BALANCE DE DOS DÉCADAS (1993-2013). VIAJE DE IDA Y VUELTA (Lugar: Aula Magna. UPSA)

10,30 a 12,30: Hablan los protagonistas

12.30: Descanso

13.00 a 14.00: Intervienen las Entidades institucionales

V SEMINARIO DE TRABAJO. AEPUM. (Lugar: Aula de Grados. UPSA)

17,00 a 20,00: Tema: Evaluación de la enseñanza desde la perspectiva del profesorado.

           Coordinador y Ponente: D. Alfredo Jiménez Eguizábal. Universidad de  Burgos

MARTES 15 de octubre de 2013 por la mañana

9,00 a 11.00: Elaboración Cuestionario evaluación del Profesor

11,00 a 11,30: café

11,30 a 13,00: Tema: Institucionalización de los PUMs

           Coordinador y Ponente: D. Juan Antonio Lorenzo Vicente. Universidad Complutense de Madrid

13,00 a 13,30: Conclusiones

Universidad Pontificia de Salamanca.  (C/ Compañía, 5.)

 

Acta de las Jornadas

SEMINARIO DE TRABAJO UPSA
ACUERDOS ALCANZADOS ENTRE LOS ASISTENTES

Fruto del trabajo realizado con el cuestionario piloto elaborado y analizado por la UPSA, las orientaciones de los ponentes Alfredo Jiménez, sobre evaluación y Juan Antonio Lorenzo sobre institucionalización de los Programas, así como de las aportaciones de los socios asistentes al Seminario se ACUERDA:

1- Que ante la necesidad de elaborar un cuestionario de evaluación siguiendo las normas que rigen las titulaciones oficiales y que sea común para todas los Programas, las universidades de Granada, Valencia y Jaume I se comprometen a enviar al correo de AEPUM los cuestionarios de evaluación que aplican en sus universidades para que sirvan de borrador, junto con los cuestionarios de otras universidades aportados a modo de ejemplo por el ponente en la sesión de trabajo. AEPUM enviará un borrador a los socios que antes de las vacaciones de Navidad lo devolverán con las incorporaciones y modificaciones que estimen y que se ajusten a las especificidades de su Programa. Se creará una Comisión que estudiará las propuestas y elaborará un único cuestionario de evaluación, que será común para los Programas que lo ratifiquen y con el que se pueden obtener resultados fiables para presentar en las universidades, en las distintas convocatorias, o en las instituciones, sin perjuicio de que cada universidad pueda aplicar, si lo estima, también otros cuestiones o ítems. La Comisión estará integrada por las universidades Pontificia de Salamanca, Alicante y Burgos, que a su vez invitarán a otros expertos y a otras universidades para que dicha Comisión sea lo más plural posible e incorpore el mayor número de enfoques y perspectivas de los diferentes Programas.

2- Seguir trabajando en el reconocimiento de estos Programas por parte del Ministerio de Educación. En este sentido se creará una Comisión que trabaje en la recopilación y análisis del proceso seguido desde los inicios de la AEPUM, así como en el diseño de los siguientes pasos a seguir: Evaluación institucional y elaboración de la guía en cada universidad. Dicha Comisión estará formada inicialmente por las universidades de Alicante y Santiago, y como experto de apoyo a esta Comisión, actuará Juan Antonio Lorenzo c) -Solicitar a las universidades que se reseñan a que remitieran sus ‘experiencias’ y ‘procedimientos o normativas’ aprobadas por los Órganos de Gobierno de sus universidades con el objetivo de servir de ayuda y orientación a otros socios de  AEPUM a iniciar o facilitar los trámites en esta línea en sus respectivas universidades.

Programas Integrados: Oferta de asignaturas dentro de las titulaciones regladas

  • Universidad de Girona
  • Universidad Rovira i Virgili
  • Universidad Pontificia de Salamanca
  • Universidad de Valencia
  • Universidad de Valladolid
  • Universidad de Burgos

Títulos Propios

  • UJI – Castellón
  • Lérida
  • Granada

ASISTENTES AL SEMINARIO

  • Ascón Belver, Francisco. A Coruña
  • Blázquez Entonado, Florentino. Extremadura
  • Bru Ronda, Concepción. Alicante
  • Caballero Posado, Camino. Extremadura
  • Civera Molla, Cristina. Valencia
  • Cuenca García, Alicia. Experiencia‐ Soria ‐upsa
  • Escuder Mollon, Pilar. Jaume I (Castellón)
  • García de la Torre, Mª del Pilar. A Coruña
  • González Rivas, Mª José. Salamanca
  • Holgado Sánchezm, Mª Adoración. Pontificia de Salamanca
  • Jiménez Eguizábal, Alfredo. Burgos
  • Lorenzo Vicente, Juan Antonio. Complutense (Madrid)
  • Mayán Santos, José Mª. Santiago
  • Miró Montoliu, Isabel. Rovira i Virgili (Tarragona)
  • Moreno Moreno, Andrés. Castilla La Mancha
  • Muñoz Gonzalo, Ana. Politécnica Valencia
  • Palmero Cámara, Carmen. Burgos
  • Pedrero Muñoz, Concepción. Salamanca
  • Polo González, Mª Eugenia. Pontificia de Salamanca
  • Ramos Bernal, Mª Teresa. Pontificia de Salamanca
  • Roa Venegas, José María. Granada
  • Rodríguez Martínez, Antonio. Santiago
  • Sabaté i Boch Josep, María. Rovira i Virgili (Tarragona)
  • Serrano Vázquez, Mª del Carmen. Valladolid
  • Soldevila Benet, Anna. Lleida
  • Torrellas i Vendrell, Josep. Girona
  • Urhaga Litago, José David. Pontificia de Salamanca

Los acuerdos anteriores son fruto de dos intensos días de trabajo y convivencia entre los asistentes. Agradecemos a todos su participación.
Fdo. Mª Adoración Holgado Fdo. Carmen Palmero
Organización. V Seminario Secretaria AEPUM

VII Jornadas de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores (AEPUM) y Foro Universidad y Sociedad “Educación, Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional”

PROGRAMA ACTUALIZADO A 29/02/2012

Se pretende que este Foro Universidad y Sociedad, organizado por la Universidad para Mayores de la Universidad de La Laguna (Tenerife), pueda servir para realizar un balance de la contribución de las experiencias del AEEA en el contexto de las acciones locales, regionales y nacionales que tienden a promover el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional.

Nombre PUPM: Universidad para Mayores 

Universidad de la que depende el PUM: Universidad de La Laguna
 
Nombre/Título de la/s Iniciativa/s:
 
VII Jornadas de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores (AEPUM) y Foro Universidad y Sociedad “Educación, Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional”
 
Fecha de inicio y finalización: Del 1 al 2 de marzo de 2012
 

Inscripciones hasta el 9 de febrero de 2012 cumplimentando el siguiente formulario.

 
Lugar de desarrollo: La Laguna (Tenerife)
 
Objetivos (Descripción) :
 
La Comisión Europea ha declarado 2012 como “Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional”. Con tal motivo serán diversas las actividades y actos que se programarán en cada uno de los países miembros, tanto a nivel nacional, regional como local, que servirán para poner de manifiesto que la UE está experimentando un proceso de cambio demográfico muy significativo, pues sus habitantes son personas que viven vidas más largas y más saludables.
 
De hecho, la esperanza de vida ha aumentado en ocho años y las proyecciones demográficas pronostican un aumento de cinco años más en los próximos cuarenta años. Si combinamos esto con bajas tasas de natalidad, el equilibrio entre la gente más joven y las personas adultas y mayores cambiará de forma muy importante en un futuro más o menos inmediato. Las proyecciones demográficas de Eurostat indican un descenso del 6,8% en el número de personas en edad de trabajar para el año 2030, por lo tanto, se necesitarán para entonces dos personas en edad de trabajar para apoyar a una persona jubilada.
 
De ahí que las sociedades europeas se enfrentan a una serie de desafíos importantes con evidentes repercusiones a nivel local, regional y nacional. Por ello, la celebración del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional debe servir para revisar y plantear dichos desafíos en ámbitos muy diversos, como pueden ser los económicos, laborales, servicios sociales y sanitarios, el urbanismo, el sector servicios, entre otros.
 
Uno de los ámbitos que contribuye de forma manifiesta a promover diversos aspectos de la actividad personal y grupal es, sin duda, la educación y, más concretamente, la Educación Superior. En España contamos con experiencias educativas desarrolladas en las denominadas, genéricamente, Universidades para Personas Mayores, presentes prácticamente en todas las universidades publicas y privadas españolas y agrupadas en la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores (AEPUM).
 
Se trata, por tanto, de que este Foro Universidad y Sociedad pueda servir para realizar un balance de la contribución de estas experiencias en el contexto de las acciones locales, regionales y nacionales que tienden a promover el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional.
 

 

Programa (Actualizado a 29/02/2012):
 
 
 
JUEVES 1 DE MARZO
VII Jornadas de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para
Personas Mayores (AEPUM)
 
Sede del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados.
C/ San Agustín, 23. La Laguna
Dedicado a los responsables y técnicos de los Programas Universitarios para Mayores
 

15:30 Recepción de participantes
16:00 Palabras de Bienvenida de las Autoridades Académicas
16:15 Seminario de trabajo: “Educación, Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional: aportaciones y retos desde la investigación y las experiencias prácticas en las UpM”.

  • José Arnay Puerta
  • Inmaculada Fernández Esteban
  • Javier Marrero Acosta

Universidad de La Laguna

17:00 Formación de los grupos de trabajo
17:15 Primera ronda de discusión: la contribución de las UpM al envejecimiento activo
18:00 Café
18:20: Segunda ronda de discusión: ¿estamos promoviendo la solidaridad intergeneracional en la universidad?, ¿y en la sociedad?.
19:10: Tercera ronda de discusión: las relaciones universidad-sociedad ¿las podemos mejorar para promover el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional?.
20:00 Elaboración de conclusiones 

 

VIERNES 2 DE MARZO
 
Foro Universidad y Sociedad
“Educación, Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional”
 
Aguere Espacio Cultural. Sala 4
C/ Herradores, 47. La Laguna.
Abierto al público en general y a toda la comunidad universitaria.
Convalidable por 1 CLE.

 

9:00 Recepción y acreditación
9:30 Acto de Apertura a cargo de D. Eduardo Doménech Martínez, Rector Mgfco. de la Universidad de La Laguna
9:45 “Miradas y voces sobre el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional”

  • María Caamaño Frade
  • Isabel de Luis Lorenzo
  • José Luis Herrera Rodríguez
  • Roberto Alvarez de la Rosa

Programa Universidad para Mayores

10:30 “Las estrategias europeas y españolas para promocionar el Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional” – Manuel Montero Rey, Jefe de Servicio de Relaciones Internacionales (IMSERSO)
11:00 “La contribución de las UpM en el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional: lectura de conclusiones de las VII Jornadas de la AEPUM” – Concepción Bru Ronda Universidad de Alicante. Presidenta de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores.
11:30 Café
12:00 Debate:“El papel de las instituciones en el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional”

  • Manuel Montero Rey. Jefe de Servicio de Relaciones Internacionales (IMSERSO)
  • María del Carmen González Martín. Directora del CEPA Comarca Nordeste, Tenerife. Consejería Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  • Manuela Rodríguez Almenara. Representante de la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda. Gobierno de Canarias.
  • Dolores Barranco Pastor. Directora de Zona del Servicio de Animación con Mayores de Ansina. Cabildo de Tenerife.
  • Concepción Bru Ronda. Universidad de Alicante. Presidenta de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores.

Representante de la ULL (Modera) .

 

 
“Aprendizaje a lo largo de la vida: el papel de la Educación de Personas Adultas y de las Universidades Populares”
 
16:00 “El aprendizaje a lo largo de la vida”.
  • Joaquín González Gigosos. Jefe de Servicio de Formación Abierta. Aula Mentor. Sudirección General de Aprendizaje a lo Largo de la Vida. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

16:45 “Aprendizaje a lo largo de la vida: el papel de las Universidades Populares”.

  • Juan Antonio López Núñez. Universidad de Granada

17:30 Café
18:00 Debate: “El papel de la Educación de Personas Adultas y de las Universidades Populares”.

  • José Moya Otero. Director General de Formación Profesional y Educación de Adultos. Consejería Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  • Joaquín González Gigosos. Jefe de Servicio de Formación Abierta. Aula Mentor. Sudirección General de Aprendizaje a lo Largo de la Vida. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Juan Antonio López Núñez. Universidad de Granada.
  • José Luís López Sarmiento. Gerente de la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP)

Representante de la ULL (Modera)

19:00 Conclusiones y Clausura

 
Número previsto de participantes/beneficiarios y /o colectivos a los que va dirigida la iniciativa: 60
 
Entidades Colaboradoras:
  • Universidad de la Laguna
  • AEPUM
  • Cabildo de La Laguna
 
Más información:
 
Datos de contacto: persona responsable, tfno. E- mail:
 José Arnay Puerta  jarnay@ull.es
Pabellón de Gobierno, C/ Molinos de Agua s/n. · 38200 · La Laguna · España
Teléfono: (+34) 922 31 91 55

 

Jornada: «Cuenta atrás para el Año Europeo del Envejecimiento Activo»

El próximo miércoles 23 de noviembre tendrá lugar en Bruselas una jornada informativa titulada CUENTA ATRÁS PARA EL AÑO EUROPEO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO (Countdown to the European Year for Active Ageing: Meeting the Challenge of Europe’s Ageing Population).

Ponentes:

  • Sr. Ralf Jacob. Jefe de la Unidad Envejecimiento Activo, Pensiones, Salud y Servicios Sociales de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea.
  • Sra. Maria Iglesia-Gómez. Jefa de la Unidad de Estrategia e Internacional de la Dirección General de Salud.

Más información sobre el evento

X Jornadas Nacionales sobre Asociacionismo en los Programas Universitarios de Mayores

La Universidad de Valladolid, acoge las X JORNADAS NACIONALES SOBRE ASOCIACIONISMO EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE MAYORES, que se celebrarán del 26 al 29 de Octubre de 2011.

El objetivo de las mismas, será analizar y poner en evidencia las diferentes problemáticas que se dan en las Asociaciones de Alumnos de los Programas Universitarios para Mayores en España para intentar buscar soluciones en común.

El tema central del debate estará en el Estatuto del Estudiante que nos abre un número importante de posibilidades y a su vez genera algunas incertidumbres.

El Acto inaugural de las X Jornadas, presidido por D. Marcos Sacristán Represa, Rector de la Universidad de Valladolid, tendrá lugar el próximo miércoles en el Paraninfo de la Universidad y contará con la presencia de diversas autoridades implicadas en la formación para mayores, entre las que destacan el Secretario de Estado del Ministerio de Educación, D. Mario Bedera Bravo; la Directora General del Imserso, D.ª Purificación Causapié; el Director General de Universidades de la Junta de Castilla y León, D. Ángel de los Ríos Rodicio.

Programa definitivo

Más información

Logo Jornadas Asociacionismo

 

Seminario Internacional «Las TIC y los Programas Universitarios de Mayores: Actualización, retos y propuestas de futuro» – Barcelona

Tendrá lugar los próximos días 11 y 12 de noviembre en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social de la Funcació Pere Tarrés, de la Universitat Ramon Llull. El objetivo del mismo es identificar y analizar las mejores prácticas de aula en entornos educativos universitarios de mayores, que suponen un uso eficiente y eficaz de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

 

 
SEMINARIO TÉCNICO
«LAS TIC Y LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE MAYORES: ACTUALIZACIÓN, RETOS Y PROPUESTAS DE FUTURO”.
BARCELONA 11 y 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Sede FACULTAD DE EDUCACIÓN SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL PERE TARRÉS – Universidad Ramón Llull
 
FINALIDAD:
La realización del Seminario persigue identificar y analizar las mejores prácticas de aula en entornos educativos universitarios de mayores que suponen un uso eficiente y eficaz de las TIC.
 
OBJETIVOS: 
  • Promocionar escenarios virtuales de enseñanza-aprendizaje en la comunidad universitaria que trabaja con mayores en España.
  • Estudiar las prácticas de aula que suponen un uso eficiente y eficaz de las TIC.
  • Desarrollar experiencias en escenarios virtuales que resultan más satisfactorias para mayores y docentes.
ESQUEMA DE TRABAJO:
A partir de la finalidad y objetivos anteriormente expuestos se ha planteado una metodología de trabajo, que será abordada por parte de expertos en TIC, y responsables de universidades, que participarán en el Seminario y de acuerdo a la siguiente estructura:
  • Sesiones plenarias con ponentes de las sesiones que realizarán las presentaciones marco.
  • Creación a posteriori de grupos de trabajo por áreas de análisis que realizarán un taller práctico sobre TIC. Estos talleres a partir de dicha presentación elaborarán propuestas de material y documentos que serán expuestos y debatidos. 
  • Presentación de una Guía de buenas prácticas en TIC para la docencia en las Universidades de Mayores.
A QUIÉN VAN DIRIGIDAS:
  • A responsables académicos y técnicos pertenecientes a universidades españolas y extranjeras que imparten Enseñanzas Universitarias para Mayores.
  • A responsables institucionales y académicos miembros de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores.
RECONOCIMIENTO:
  • Se entregará DIPLOMA acreditativo de asistencia.
 
PROGRAMA
Jueves, 11 de noviembre
 
11:00 h. Recepción y entrega de documentación.
11:30 h. Acto Inaugural
12:20 h. Conferencia inaugural: “Las TIC y la Sociedad del Conocimiento”.
D. Miguel Ángel Valero. Doctor Ingeniero en Telecomunicación. Profesor Titular en Ingeniería Telemática de la Univ. Politécnica de Madrid.
14:00 h. Comida
16:00 h. Talleres prácticos en TIC
Tecnologías de apoyo “Para una educación responsable. Innovación Responsable”
D. José Manuel Azorín. Vodafone España. Jefe de Productos Sociales de Vodafone España.
Plataformas virtuales de aprendizaje “De las TIC a las TAC: Introduciendo tecnologías en el aprendizaje”
D. Xavier Canaleta. Coordinador del Máster de Formación del profesorado (especialidad Tecnología) en Ingeniería y Arquitectura La Salle-Blanquerna de la Univ. Ramon Llull.
D. David Vernet. Profesor del Máster de Formación del profesorado (especialidad Tecnología) al Campus La Salle-Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna de la Universidad Ramon Llull.
D. Francesc Xavier Francesch de Castro. Jefe de sección de Learning Managament System (TIC) Campus La Salle de la Universidad Ramon Llull.
Videos juegos «Creación Multimedia, Simuladores y Serious Games en el contexto educativo»
D. Oscar García i Panyella. Multimedia Engineering Program Director. Media Technologies Department. La Salle de la Universidad Ramon Llull.
18:30 h. Copa de Bienvenida
19:00 h. Reunión de la AEPUM
21:00 h. Cena

Viernes, 12 de noviembre
 
D. Xavier Lorente. Director académico del Programa Universitari per a Gent Gran de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Univ. Ramon Llull.
Dña. Montserrat García. Dra. Antropología social y cultural. Programa Integral para personas cuidadoras no profesionales de la Fundación Pere Tarrés. 
11:00 h. Pausa-café.

11:30 h. Mesa Redonda: “Modelos de Formación Universitaria en TIC en los PUM españoles”.

13:00 h. Clausura.
14:00 h. Comida de despedida.
 
 
DATOS DE SECRETARIA
Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – Universidad Ramon Llull
c/ Santaló, 37 – 08021 – Barcelona
 
INFORMACIÓN Y RESERVAS DE ALOJAMIENTO
Correo electrónico: pugg@peretarres.org
 

SITIO WEB DEL SEMINARIO

MÁS INFORMACIÓN:

Programa Universitari per a Gent Gran – Fundació Pere Tarrés – Universitat Ramon Llull

Barcelona

+34934152551

pugg@peretarres.org

www.peretarres.org

II Jornadas sobre Mayores y Nuevas Tecnologías – Castellón

Lugar: Castellón

Organiza: Universitat per a Majors – Universitat Jaume I de Castelló

Sitio Web: http://mayores-nt.uji.es

Las II Jornadas sobre Personas Mayores y Nuevas Tecnologías pretenden ampliar y compartir experiencias, tecnología y herramientas útiles, al tiempo que analizaremos con profundidad las realidades sociales y el impacto social, derivados de la incidencia de los avances tecnológicos en el ámbito de la formación de las mayores.

Investigadores, profesores y estudiantes asumirán la tarea de explicitar el desarrollo tecnológico y presentar sus progresos y ventajas, así como exponer sus investigaciones y resultados en el ámbito de la comunicación.

Uno de los principales objetivos que se persiguen en estas Jornadas es promover la inclusión y participación de los mayores en el ámbito de las nuevas tecnologías y su plena integración en la sociedad de la información.

  • Los principales focos de interés en la configuración de la ponencias y comunicaciones son los siguientes:
  • Nuevas Experiencias en el uso de las TIC
  • Barreras en el amplio campo del ciberespacio
  • Entornos positivos que fomenten el uso del ciberespacio
  • Relaciones intergeneracionales a través de las NTIC
  • Autonomía y autosuficiencia en los usuarios de edad avanzada Información, ocio y entretenimiento para personas mayores.
  • La calidad de vida y las nuevas herramientas tecnológicas.

Estas Jornadas dirigidas a alumnos de Programas Universitarios para Mayores, gestores, docentes e investigadores y personas interesadas en los distintos ámbitos que definen nuestra sociedad de la información y la comunicación.

Jornada: «El futuro de los Programas Universitarios para Personas Mayores»- Murcia

Fecha: jueves 7 de febrero a las 17,00h.
Lugar: Paraninfo del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia

17h. Presentación de las Jornadas. Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia, D. José Antonio Cobacho Gómez

-17,10h. Conferencia: “La situación actual de los Programas Universitarios para Personas Mayores en España”
D. Juan Antonio Lorenzo Vicente. Profesor Titular de Universidad de Teoría e Historia de la Educación y ExDirector del Programa para Mayores de la Universidad Complutense de Madrid

-18,00h. Mesa redonda: “Los nuevos retos de los Programas Universitarios para Personas Mayores”

Modera: D. Antonio Rodríguez Martínez. Profesor Titular de Universidad de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Santiago y Presidente de AEPUM (Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores)

Intervienen:
-Sra. Dña. Isabel del Arco Bravo, Vicerrectora de Docencia de la Universidad de LLeida 
-Sr. D. Jesús Pradells Nadal, Vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
-Sr. D. Alfredo Jiménez Eguizábal, Vicerrector de Ordenación Académica y Convergencia Europea de la Universidad de Burgos
-Sr. D. Francisco Guillermo Díaz Baños, Vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Murcia 

Enlace a la noticia de la jornada en sitio web de la Universidad de Murcia [PDF]