Archivo

V ENCONTRO GALEGO DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAIORES

TEMA: LA OFERTA DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES EN GALICIA

Descarga del programa en PDF

Lugar de desarrollo:

  • Sedes: Salón de Actos da Facultades de Formación de Profesorado de Lugo
  • Salón de Actos da Vicerrectorado de Coordinación Campus de Lugo

Dirigido a todo el alumndo de las Universidades Gallegas
Organizan Universidad de Santiago de Compostela y IV CICLO

Más información e inscripción en:
Secretaría Programa Universitario de Maiores: IV Ciclo
Casa da Balconada · Rúa Nova 6, 15782 Santiago de Compostela
Campus de Lugo
Unidade de Xestión Académica. Edificio Biblioteca Intercentros
Rúa Bernardino Pardo Ouro, s/n. Campus Universitario. 27002 Lugo

TECNOLOGÍA EN MOVIMIENTO. IV Jornadas Internacionales de mayores y nuevas tecnologías. Universidad Jaume I Castellón.

En la actualidad, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, está cada vez más presente en nuestra vida diaria, en la forma en que nos comunicamos, nos informamos, aprendemos y creamos. Las personas hemos adquirido nuevos hábitos y costumbres incorporándolas a las rutinas diarias para interrelacionarnos con quienes nos rodean, ya sea de forma real o virtual. Esto aporta grandes ventajas y posibilidades de información y comunicación, nuevas oportunidades para la inclusión y en definitiva para la calidad de vida. Por el contrario, también implica riesgos y peligros: la brecha digital, privacidad, seguridad, exclusión, etc.

Las personas mayores, son un colectivo especialmente significativo de la sociedad actual, con sus características, riesgos, y por supuesto, potencialidades. Es responsabilidad de todos favorecer un uso útil e inteligente de las nuevas tecnologías. Este uso tiene que fomentarse a través de diferentes acciones multidisciplinarias y en muy diferentes ámbitos: educativos, investigación, proyectos, dispositivos adaptados, políticas, etc. Todo esto para conseguir que los mayores formen parte de la sociedad de la información y del conocimiento.

Si en las anteriores jornadas, el lema fue “Que nadie se quede atrás” en referencia a las políticas de la Unión Europea para favorecer una sociedad inclusiva para todas las edades, en estas IV Jornadas Internacionales de mayores y nuevas tecnologías, proponemos el lema “Tecnologia en movimiento”(Technology donde the go). Entendemos que cada vez los dispositivos y también Internet son más personales, individuales y portables, provocando esto que la tecnología sea más social, comunitaria y global.

Más información sobre las Jornadas en mayores-nt.uji.es

http://mayores-nt.uji.es/index_esp.html

Ver Galería Fotográfica

Tfno: 964729321

e-mail: majors@uji.es

JORNADA EL USO DE LAS TICS EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES EN LA UIB

La Universitat de les Illes Balears, desarrolla el próximo 29 de abril, la Jornada «EL USO DE LAS TICS EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES». En el marco del Estudio Nacional Sobre Uso de las TICs en los Programas Universitarios para Personas Mayores realizado en el marco de la Asociación Estatal de Programas Universitarios de Personas Mayores (AEPUM).  La Universitat de les Illes Balears como universidad socia que ha participado en dicha investigación organiza esta Jornada en la que asdemás de presentar el estudio y sus datos más concluyentes en el ámbito nacional, se incidirá en la realidad existente en en ámbito de las TIC en la Universitat Oberta per a Majors, programa de enseñanzas específicas para mayores que lleva a cabo la UIB.

L’ÚS DE LES TICs EN ELS PROGRAMES UNIVERSITARIS PER A MAJORS

29 d’abril de 2015
Universitat de les Illes Balears
Sala d’actes de l’edifici Sa Riera
C/ de Miquel del Sants Oliver, 2, Palma

PROGRAMA DE LA JORNADA

9.30h -10h Obertura i inauguració de la Jornada.
Dr. Llorenç Huguet, Rector de la Universitat de les Illes Balears.
Dra. Joana M. Seguí, vicerectora de Cultura i Projecció Social.
Dra. M. Concepción Bru, presidenta de l’AEPUM.
 
10h – 11h Conferència inaugural “Societat mediàtica, oci i educació”.
Dr. Santos Urbina, professor del departament de Pedagogia Aplicada i Psicologia de l’Educació.

 

11.15h – 12.15h Presentació de l’estudi: “L’ús de les TICs en els Programes Universitaris per a Majors”.
Dra. M. Concepción Bru, presidenta de l’AEPUM. Estudio sobre el uso de las TICs en los PUM.
Sr. Luis Castillo, director de Relacions institucionals de DORO en Espanya i Portugal. Recursos i soluciones TICs para mayores.
Modera: Dra. Joana M. Seguí, vicerectora de Cultura i Projecció Social.

 

12.30h – 13.30h Taula rodona: “Experiència de la Universitat Oberta per a Majors amb les TICs”.
Sr. Liberto Macías González, tècnic acadèmic de la UOM.
Sra. Talitha M. Berg, alumna del primer curs del Diploma Sènior de la UOM.
Dr. Enrique Sala, alumne de segon  curs del Diploma Sénior de la UOM.
Modera: Dra. M. Concepción Bru, presidenta de l’AEPUM

 

13.45h Cloenda de la Jornada
Dra. Joana M. Seguí, vicerectora de Projecció Cultural y Universitat Oberta.
Dra. M. Concepción Bru, presidenta de l’AEPUM
 

JORNADA PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ARANDA DE DUERO

El estudio llevado a cabo por la AEPUM en la que han participado 43 Universidades con Programas para Mayores, entre ellas la UBU, ha contado con la financiación de DORO, empresa líder en el sector de tecnologías de la comunicación adaptadas a mayores. De los resultados obtenidos se extraerán necesidades formativas y de desarrollo tecnológico para poder ofrecer servicios y productos adaptados a sus necesidades.

Objetivos:

  • Difundir el uso y la investigación sobre TICs en los Programas Universitarios para Mayores.
  • Incidir en los aspectos positivos del aprendizaje a lo largo de la vida como forma de desarrollo personal y de envejecimiento activo.

Destinatarios:

  • Estudiantes del Programa Interuniversitario de la Experiencia
  • Estudiantes de la Universidad Abierta a Mayores
  • Profesionales e investigadores en Gerontología
  • Personas mayores e interesados en el tema

Programa:

  • 17:00 h. Inauguración de la Jornada.
  • 17:30 h. Ponencia: «La Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores: Compromiso con la investigación y con las TICs» Carmen Palmero Cámara, Directora Programas para Mayores de la Universidad de Burgos y Secretaria de AEPUM
  • 18:30 h. Ponencia: «Presencia de las TICs en los Programas Universitarios para Mayores de Castilla y León» Isabel Luis Rico, profesora Universidad de Burgos
  • 19:30 h. «Envejecimiento activo y TICs, una relación cada vez más necesaria» Vanesa Baños Martínez, profesora Universidad de Burgos
  • 20:30 h. CLAUSURA

[DESCARGA DE LAS CONCLUSIONES DE LA JORNADA]

Aranda 1

 

Aranda 2    Aranda 3

Inscripción gratuita:

A quien justifique su asistencia y lo solicite se le entregará certificado de asistencia (5 horas)

[DESCARGA DEL PROGRAMA Y HOJA DE INSCRIPCIÓN EN PDF]

Información y matrícula:

Calle San Juan nº 2 bajo
Sede del Programa
Teléfono de información: 947 25 90 19
E-mail: vbanos@ubu.es

Comité Organizador:

Presidenta: Carmen Palmero Cámara
Secretaria: Vanesa Baños Martínez
Vocales: Isabel Luis Rico
Ángel Gañán Adánez
Tamara de la Torre Cruz
Camino Escobar Llamazares
Miguel Corbí Santamaría
Esther Ruiz Palomo
Diego Jiménez Palmero
Noelia Izquierdo

JORNADA «EL USO DE LAS TICs EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES». UNIVERSIDAD A CORUÑA.

Martes, 16 de diciembre de 2014, a las 11:00 horas
En la Sede del Programa Universidad Senior de A Coruña

Aula 1. Paseo de Ronda, 47, 1º. 15011 A CORUÑA

El Estudio Nacional Sobre Uso de las TICs en los Programas Universitarios para Personas Mayores se ha realizado en el marco de la Asociación Estatal de Programas Universitarios de Personas Mayores  (AEPUM).  La Universidad de A Coruña  como universidad socia que ha participado en dicha investigación, y organiza a través de la Universidad Sénior y en colaboración con AEPUM, esta Jornada en la que presentamos  el estudio “USO DE LAS TICs EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA PERSONAS MAYORES”, y sus datos más concluyentes en el ámbito nacional, así como  los resultados obtenidos para el conjunto de las Universidades Públicas de la Comunidad Galega.

Más información y programa

VI SEMINARIO DE TRABAJO AEPUM – DEUSTO

PROGRAMA VI SEMINARIO DE TRABAJO AEPUM

Universidad de Deusto, 11 y 12 de diciembre 2014

Lugar: Fac. de Ciencias Sociales y Humanas. Instituto de Estudios de Ocio. Avda. de las Universidades, 24

LOS PUPMs Y EL DESARROLLO DE NUEVAS «COMPETENCIAS PARA LA VIDA»

Las competencias para la vida y el bienestar son la capacidad para adoptar comportamientos apropiados y responsables para afrontar satisfactoriamente los desafíos diarios de la vida, ya sean personales, profesionales, familiares, formativos, sociales, o de tiempo libre. Las “competencias para la vida” permiten organizar nuestra vida de forma sana y equilibrada, facilitándonos experiencias de satisfacción o bienestar.

«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo» Nelson Mandela.

 

JUEVES,  11  DE DICIEMBRE.

16.00 h-16.30 h: Acto de apertura. Preside: D. Roberto San Salvador del Valle, Vicerrector de Comunicación, Plurilingüismo, e Innovación Social, Dña. Concepción Bru, Presidenta de AEPUM, Yolanda Lázaro, Directora Deustobide-Escuela de Ciudadanía, U.Deusto, D. Pedro Bartra, Director Centro de Instituciones País Vasco y Cantabria de “la Caixa”.

16.30 h – 17.15 h: Conferencia: Competencias para la vida. Dra. Almudena Eizaguirre Zarza

Doctora en Empresariales y catedrática del Área de Marketing en la Universidad de Deusto. Tiene una larga trayectoria como docente universitaria y también como consultora de estrategia y desarrollo de equipos. Actualmente es Vicedecana de Profesorado de la Deusto Business School y coordinadora del Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas y Coaching en la misma facultad.

La conferencia, entre otros temas, abordará:

  • la evolución de las competencias en la sociedad actual,
  • el papel de las competencias en la formación de adultos y en el Aprendizaje a lo Largo de la Vida;
  • valores y adultos;
  • figura del formador-facilitador en la enseñanza actual (importancia de la experiencia práctica y la motivación a la hora de aprender)

17.30 h – 19.00 h: Competencias Formativas en los PUPMs para las nuevas demandas socioeducativas de los mayores.

Panel de Expertos: Juan Francisco López, U. Deusto; Florentino Blázquez Entonado, U. Extremadura; Luz Neira, U. Carlos III. Modera Carmen Palmero Cámara, Secretaria de AEPUM.

Expondrán y debatirán sobre las necesidades que requieren y demandan los alumnos actuales de los PUPMs, algo diferentes de los que iniciaron la andadura de los programas hace ya 20 años.  El desarrollo de nuevas competencias y habilidades en los PUMs se enmarcan en los nuevos contextos sociales y educativos universitarios.

19.00 h – 19.30 h: Debate

19.30  h – 20.30 h: ASAMBLEA AEPUM (Aula 153)

21.00 h: Cena

VIERNES,  12  DE DICIEMBRE.

9,30 h – 10,30 h. Visita opcional a la Universidad de Deusto

10.30 h – 12,00.00 h: World café. ¿De qué competencias hablamos?

A través de esta metodología interactiva y colaborativa trabajaremos cuestiones que nos permitan ver el conocimiento y grado de cumplimiento de las competencias en los PUM’s. Para ello contaremos con el apoyo de la Unidad Técnica de Innovación y Calidad (UTIC) de la Universidad de Deusto.

En la Universidad de Deusto, son cinco competencias: comunicación verbal, comunicación escrita, sentido ético, trabajo en equipo y uso de las tecnologías. Estas cinco competencias se alinean con las cuatro dimensiones de valores propugnados por la institución, como son:

Utilitas: dimensión práctica. La Universidad se propone formar para la excelencia profesional a través de la excelencia académica.

Iustitia: dimensión social. Persigue formar personas «para los demás y con los demás», comprometidas, en cuanto ciudadanas, con la construcción de estructuras sociales, económicas y políticas justas.

Humanitas: dimensión humanista. Se propone estimular la formación de la «persona integral», sustentada moralmente en la centralidad de nuestra común dignidad.

Fides: dimensión ética-religiosa. Invita a los estudiantes a procesos de búsqueda del sentido último de la vida, desde una perspectiva libre y voluntaria.

De acuerdo o de la decisión sobre el reparto de competencias genéricas surge un mapa de competencias que completa la malla curricular.

 

12.00 h – 12.45 h: Convocatoria de propuestas 2015 — EAC/A04/2014. Programa Erasmus+ y el Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la educación superior. Mª Pilar García de la Torre. Universidad de A Coruña. Modera Concepción Bru Ronda.

12.45 h – 13,15: Conclusiones

13,15h- 13, 30 h: Clausura

14.00 h: Comida.

[DESCARGA DEL PROGRAMA EN PDF]

JORNADA PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN UNIVERSIDAD DE BURGOS

Burgos, 26 de noviembre de 2014
Salón de Actos de la Facultad de Económicas

Presentación del estudio llevado a cabo por la AEPUM en la que han  participado 43 Universidades con Programas para Mayores, entre ellas la Universidad de Burgos, ha contado con la financiación de DORO, empresa líder en el sector de tecnologías de la comunicación adaptadas a mayores. De los resultados obtenidos se extraerán necesidades formativas y de desarrollo tecnológico para poder ofrecer servicios y productos adaptados a sus necesidades.
Objetivos:

  • Difundir el uso y la investigación sobre TICs en los Programas Universitarios para Mayores.
  • Incidir en los aspectos positivos del aprendizaje a lo largo de la vida como forma de desarrollo personal y de envejecimiento activo.

Información y matrícula:
Facultad de Humanidades y Educación: despacho 351-C
Facultad de Económicas: despacho 23
Teléfono de contacto: 947 25 90 19
E-mail: aganan@ubu.es

[ENLACE A LA GALERÍA DE FOTOS]

Más información en el archivo adjunto:

JORNADA «EL USO DE LAS TICs EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES». UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.

Martes, 2 de diciembre de 2014, a las 11:00 horas
Paraninfo de la Universitat Politècnica de València. Edificio Rectorado (3A), 2ªplanta.
Camino de Vera s/n. 46022-VALENCIA

El Estudio Nacional Sobre Uso de las TICs en los Programas Universitarios para Personas Mayores se ha realizado en el marco de la Asociación Estatal de Programas Universitarios de Personas Mayores  (AEPUM).  La Universitat Politècnica de València, como universidad socia que ha participado en dicha investigación, y organiza a través de la Universidad Sénior y en colaboración con AEPUM, esta Jornada en la que presentamos  el estudio “USO DE LAS TICs EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA PERSONAS MAYORES”, y sus datos más concluyentes en el ámbito nacional, así como  los resultados obtenidos para el conjunto de las Universidades Públicas de la Comunidad Valenciana.

[ENLACE A LA GALERÍA DE FOTOS]

 

JORNADA «EL USO DE LAS TICs EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES» EN UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Sevilla 6 de noviembre de 2014
Sala de Grados, Facultad de Derecho
Universidad de Sevilla

La Jornada organizada por la Universidad de Sevilla y AEPUM, tendrá por objeto el desarrollo de la  Conferencia » Las importancia de las TICS en el Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla» y a continuación se presentará  el «Estudio Nacional: El Uso de las TICs en los Programas Universitarios de Mayores»

[ENLACE A LA GALERÍA DE FOTOS]