AEPUM CONVOCA LA 3ª EDICIÓN DEL «PREMIO DE INVESTIGACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESTATAL DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES 2016»
- Convocatoria: 2016
- Bases: 3ª Edición
- Estado: Cerrado
BASES DE LA CONVOCATORIA
La AEPUM tiene, de acuerdo con sus Estatutos, como fin esencial fomentar los programas educativos para mayores en el ámbito universitario, contribuyendo al desarrollo formativo y cultural del colectivo de personas mayores. En ese contexto se creó en el Curso 2013-14, el PREMIO DE INVESTIGACIÓN AEPUM, con una periodicidad anual, para distinguir los mejores trabajos de investigación realizados sobre temas y áreas de formación e investigación coincidentes con los objetivos e intereses desarrollados desde la asociación. El Premio pretende ser un reconocimiento que la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores otorga a investigadores que dedican su esfuerzo a la búsqueda de soluciones innovadoras en favor del aprendizaje permanente, como medio para fomentar la formación, el desarrollo personal y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
BASES DE LA 3º EDICIÓN DEL PREMIO INVESTIGACIÓN AEPUM, CONVOCATORIA 2016:
- Los trabajos deberán haberse realizado en el ámbito de los Programas Universitarios para Mayores y por investigadores pertenecientes a universidades socias de AEPUM.
- Podrán optar al premio de Investigación AEPUM 2016 los trabajos que no hayan sido premiados en otras convocatorias o certámenes.
- Los trabajos presentados podrán haber sido objeto de publicación en los años 2015 o 2016.
- La extensión máxima de los trabajos será de 30 páginas, y de acuerdo los criterios establecidos en el Anexo I – Formato de Presentación.
- Los solicitantes deberán presentar los trabajos y rellenar el formulario electrónico habilitado en la página web de la AEPUM, y al final de estas bases (Anexo II- Formulario de Presentación Electrónico). Además se adjuntará en archivo electrónico el trabajo de investigación que no debe incluir los datos de identificación del autor o autores siguiendo las indicaciones de la convocatoria.
- No serán admitidas los trabajos que incumplan los requisitos anteriores y aquellos que no cumplan con el formato de presentación incluido en el Anexo I de esta convocatoria.
- El Jurado estará formado por una comisión paritaria nombrada por la Junta Directiva de AEPUM, entre académicos de reconocido prestigio en el ámbito de los PUPMs. A tal efecto, se respetará la compatibilidad de ser miembro del jurado con el hecho de no haber presentado un trabajo a esta convocatoria, ser evaluador del trabajo presentado, o miembro del mismo equipo objeto de la investigación o director del trabajo presentado.
- Serán objeto de valoración por parte del jurado: a) la adecuación específica a los objetivos de formación e investigación de los PUPMs, b) la originalidad y novedad del estudio, c) la relevancia e impacto, d) la metodología empleada, e) la aplicabilidad y trasferencia a los programas universitarios para mayores, f) y la claridad y calidad expositiva de la investigación presentada.
- La convocatoria se publicará en febrero de 2016 en la web de AEPUM y el plazo para la presentación de trabajos quedará abierto hasta 15 de septiembre de 2016.
- El jurado resolverá en el plazo máximo de tres meses y hará público su veredicto en la web de AEPUM y en otros medios que considere oportunos.
- La entrega del premio se realizará en alguno de los eventos que anualmente organiza la AEPUM (Encuentro Nacional, Simposio o Seminario de trabajo).
- El autor/a del trabajo seleccionado recibirá como premio mil euros y la invitación a presentar el trabajo en el marco de una ponencia en el evento organizado por AEPUM.
- El galardonado se comprometerá a difundir en todas las presentaciones que realice del trabajo -ponencias, comunicaciones, posters, libros, artículos de revista- el nombre de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores como entidad otorgante del premio investigación AEPUM 2016.
- Se concederá un Accésit de reconocimiento investigador, si procede, al segundo mejor trabajo de investigación presentado.
ANEXO I – FORMATO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS AL PREMIO INVESTIGACIÓN AEPUM 2016
- Idioma: Español.
- Formato electrónico: El archivo será enviado por el formulario electrónico de inscripción en formato PDF.
- Formato de página y tipo de letra: Tamaño DIN A-4 con todos los márgenes de 3 cm. Texto con interlineado sencillo y con 0 puntos el espaciado anterior y posterior. Tipo de Letra: Times New Roman, 12 puntos.
- Título: Tipo de letra Times New Roman, 14 puntos, negrita, y centrado.
- Autor/es: Inicial del nombre y apellidos, centrado bajo el título, en Times New Roman 12 puntos. Debajo del autor, también centrado y con el mismo tamaño, aparecerá el nombre de la institución a la que pertenezca. En caso de que la investigación corresponda a varios autores de diferentes instituciones, se colocarán los nombres debajo de cada autor. Un asterisco marcará el autor que presenta el trabajo a la convocatoria y en nota a pie de página figurará su correo electrónico en Times New Roman 10 puntos.
- Resumen/Abstract: 250 palabras máximo en Times New Roman 10 puntos, espaciado sencillo. Este incluirá el resumen en inglés y las palabras clave (máximo cinco).
- Texto: Se escribirá en párrafos con letra Times New Roman 11 puntos, interlineado sencillo, sin ningún tipo de sangría y justificación completa. Los párrafos irán separados por una línea en blanco. Se incluirá: A) Introducción; B) Objetivos; C) Metodología; D) Resultados y Discusión; E) Conclusiones; F) Referencias bibliográficas y documentales.
- Abreviaturas: En caso de utilizarse habrá que descifrarlas la primera vez.
- Bibliografía y referencias: Normativa APA en la bibliografía citada y notas bibliográficas al final del trabajo.
- Gráficas, tablas y referencias: irán en su lugar dentro del texto.
- Extensión del trabajo: No excederá de 30 páginas siguiendo el formato indicado e incluyendo gráficas, tablas y referencias bibliográficas. Se aceptarán hasta dos figuras en el texto.
- El hecho de participar en el Certamen supone la aceptación de sus bases y la decisión del Jurado.
- El Premio puede ser declarado desierto.
ANEXO II- FORMULARIO DE PRESENTACIÓN ELECTRÓNICO
[ANEXO FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN]